#INTERNET
NOTICIAS FALSAS
SOBRE EL MUNDO
DE LA CONDUCCIÓN.3
Tercera entrega de las noticias falsas, los bulos y “fakes” que circulan por las redes sociales, referidos a la vialidad, al tráfico y al mundo del motor.
Hala, pues ya ha pasado el ‘puente del Pilar’. Y hemos sobrevivido. No es fácil, pero aquí estamos la gente que conducimos cosas con ruedas, intentando aprender si el combustible que compramos lleva ahora etiquetilla redonda o cuadrada y con cuidado de no caer en las redes de las noticias falsas.
Iba a ser una hecatombe en las estaciones de servicio… y no ha pasado nada. A ver: la gente que conducimos cosas con ruedas no somos tan tontos como pudiera parecer a menudo dado nuestro errático comportamiento. Cuando queremos, podemos -incluso- demostrar que tenemos luces. Pocas, pero brillantes. También íbamos a ser unos ceporros para la conversión de la moneda de pesetas a euros, y mira tú que rápido aprendimos que nos habían timado, que con el euro era todo mucho más caro. Pues también le vamos cogiendo el tranquillo al redondel, al cuadrado y al rombo. A la E5, la E10 y la E85, etiqueta redonda. Al B7, B10 y el XTL, etiqueta cuadrada. Al H2, el CNG, el LPC y el LNG, etiqueta rombito.
También hemos superado bulos que nos anunciaban otros grandes cambios para el ‘puente del Pilar’, especialmente en el marco de las Inspecciones Técnicas de Vehículos (las ITV). Principalmente, las noticias falsas destacadas han sido estas cinco*:

«Los ancianos siguen sin entender que el carril bici es para las bicicletas.»
1.- No puedo circular si no me han hecho el diagnóstico a bordo (OBD).
Lo de que la ITV se meta en las tripas de los autos a través de un aparato de diagnosis es algo obligatorio desde el 10 de septiembre. De manera que, si usted pasó la inspección antes de esa fecha y no utilizaron un sistema de diagnóstico a bordo, no pasa nada, ya lo harán en la próxima inspección.
En un primer momento se está analizando el sistema de control de emisiones del vehículo, supervisando si existen averías, códigos de error o algún tipo de manipulación fraudulenta.
Esto no es más que el comienzo, ya que después, cuando el ministerio de Industria lo establezca, vendrá la inspección de los sistemas de seguridad controlados electrónicamente, tales como el airbag o el ABS.
2.- No podré circular con un coche Diesel.
En este sentido, AECA-ITV quiere dejar claro que los que no podrán circular serán los diesel que contaminen más de la cuenta, es decir, aquellos que no pasen las pruebas de emisiones (pero exactamente igual que un gasolina que arroje resultados de gases superiores a los permitidos. No hay cambio -de momento- en tal sentido).
3.- Con la nueva norma es posible retrasar la ITV. ¿Más noticias falsas?
Que no le confundan. La nueva norma de ITV no permite retrasar la fecha en la que su coche debe pasar la inspección. Lo que sí es posible, y es lo que ha cambiado, es adelantar la fecha de la inspección hasta un mes, sin esperar al vencimiento del plazo preestablecido y sin que ello afecte a la fecha de la siguiente inspección.
4.- Habrá muchos más “suspensos” a causa de emisiones.
Las malas lenguas hicieron correr el rumor de que con la nueva prueba de emisiones habrá muchos más “suspensos” en las ITV. La asociación de estaciones de ITV asegura que no tiene por qué ser así. «Los límites no se modifican; lo que cambia ahora es la forma en la que se inspeccionan determinados vehículos a través del OBD», explican desde AECA ITV.
«No sustituye al control de emisiones física (tal como se hace actualmente). Primero se efectuará el chequeo del sistema de emisiones del vehículo por el puerto OBD y si todo está correcto, se seguirá con la verificación de los gases por el tubo de escape», aseguran.
Sí que hay novedades en caso de que la ITV sea desfavorable. La nueva norma permite acudir a otra estación de ITV si una ha dado el NO a la inspección. Ahora bien, esta nueva inspección, al ser en distinta empresa o centro de ITV, tendrá un coste que dependerá de cada empresa.
En caso de que usted haya tenido que hacer alguna reparación en su coche, deberá presentar el CIF o Razón Social del taller que haya hecho la reparación, que será anotado en el Informe de Inspección. Si lo ha arreglado usted mismo, en el informe anotarán «autoreparación». En el primer caso, si bien no es obligatorio, es recomendable que pueda aportar la factura del lugar donde haya reparado el vehículo.
5.- El cuentakilómetros ya no contará para la inspección.
¡Falso! El cuentakilómetros siempre ha contado para la ITV y lo sigue haciendo. Desde 2013, en las estaciones se toma nota de los kilómetros y se añaden al informe. Si lo tiene defectuoso, fuera de servicio o no se puede leer, es necesario reemplazarlo antes de acudir a la cita ya que, en caso contrario, la inspección será desfavorable. Es obligatorio que se puedan ver claramente los kilómetros y que no haya evidencias de manipulación.

OTRAS NOTICIAS FALSAS Y BULOS
Las cinco noticias falsas que han circulado, sobre todo por redes sociales, recogen mucho de las inquietudes que despierta el nuevo panorama de la automoción frente a los problemas medio ambientales en Europa. Pero hay otros bulos rulando por Internet que se salen del marco de “lo serio” para situarse a menudo en el lado cómico de la vida. Sin embargo, siempre encuentran propagadores de su presunta realidad. Que se queda en eso: en presunta. He aquí algunos de los últimos. No hagan caso. No se los crean.
Los ancianos siguen sin entender que el carril bici es para las bicicletas.
El Ayuntamiento de Zaragoza, en un sesudo estudio de viabilidad peatonal, ha establecido que un elevado sector de la población con una edad comprendida entre los 65 y 88 años, no consigue asumir que el carril bici NO es para ellos sino, como su propio nombre indica, para las bicicletas y ahora, también, para los patinetes.
Este desconocimiento, que no se sabe si responde al natural aturullamiento de los mayores en las calles o al comportamiento a menudo somarda de la Tercera Edad, ocasiona serios problemas de convivencia y no pocos riesgos físicos. Según el estudio, a mayor edad, menos caso al carril. El ayuntamiento va a poner en marcha una campaña, para que nietos y nietas expliquen a sus abuelas y abuelos que no deben transitar por los carriles bici, y mucho menos haciendo eses. Pues no es cierto. Bueno, al menos lo del estudio y el hecho de que el ayuntamiento vaya a emprender una campaña nietos-abuelos.
Llevar en el coche a alguien ajeno a la familia será sancionado por ejercer de taxista.
“El que llevare a un pasajero en su vehículo, sea motocicleta, turismo o camión siendo esta persona ajena a la familia, podrá incurrir en objeto de sanción al considerar que el propietario del vehículo está ejerciendo la actividad de taxi sin la licencia correspondiente”. Ha sido otra de las propuestas que el gobierno ha dado luz verde ante las numerosas manifestaciones llevadas a cabo en España por profesionales del sector del taxi. El nuevo artículo se incluirá en la modificación de la Reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial que entrará en vigor en enero de 2019, al día siguiente de su publicación en el BOE. Pero NO se incluirá en nada, claro. Es falso, falsísimo.
Denunciada por conducir con la “L” más de 23 años porque aún no se sentía segura.
Suceso supuestamente ocurrido en Cádiz. Tras la colisión de dos vehículos, interviene la policía municipal, que advierte -sorprendidos los agentes- que una conductora implicada lleva la “L” en el cristal trasero de su coche, aun cuando es veterana en el permiso de conducir para la clase B. Exactamente, lo tiene desde 1995. La explicación de la mujer es que, a pesar de los 23 años de experiencia, “aún no se siente segura del todo” y que además, así, los demás conductores no se acercan mucho a su auto, por si acaso, con lo cual ella circula más tranquila. Incierto del todo.
Zaragoza ya cuenta con más semáforos que personas.
Esta “información” ya se ve que es una de esas noticias falsas. Pero ha dado vueltas por ahí, para poner de manifiesto la desmedida cantidad de semáforos que crecen, como hongos alucinógenos, en las calles de la ciudad de Zaragoza. La ‘noticia’ se completa con datos espeluznantes: “Con 1.267 semáforos en total, Zaragoza ha conseguido batir el récord y se pone por encima de Nueva York y Tokio, que tenían 1.167 y 1.200 respectivamente. Para celebrar semejante hito, el ayuntamiento de Zaragoza instalará entre 150 y 200 más en las próximas 48 horas. Los vecinos maños, por otra parte, indignados por pasar más de 3 horas al día de semáforo en semáforo, se quejan de la mala gestión de estos y del tráfico que causan”. Pero hay una parte buena: “La DGT premiará a Zaragoza con el Semáforo de Oro”. Un detallazo.
Detenido por circular a 237 km/h alega que había consumido coca e iba muy nervioso.
Control en la A-33 dirección Valencia. Pillan a un propio a 237 km/h. Pero tiene una excusa contundente: “Sí, sí que es verdad, voy un poco acelerado de más, pero es que me han invitado a dos lonchas de palmo de nieve colombiana y voy que vuelo”. Total: de cabeza al Drogotest y positivo en cocaína y cannabis. El hombre tiene 37 años y es de Elche (Alicante). Y le va a caer la del pulpo, ‘por bocas’. Pero ni tiene 37 años, ni es de Elche, ni tiene que ir al juzgado. No existe.
Ya ven ustedes. Desconfíen de lo que leen en Internet, puede tratarse de una de esas noticias falsas que nos invaden día a día. Y de lo que aseguran quienes asientan sus conocimientos en ese mundo paralelo de las redes sociales. Crean solo lo que ven sus ojitos propios. Es un consejo de amigo.
•Ángel Pérez
Nueva Ley de Tráfico
El pasado 21 de marzo de 2022, entró en vigor la nueva Ley de Tráfico que refleja los cambios que se están produciendo en la movilidad, incorporando además a los vehículos de movilidad personal y dotando de mayor seguridad a los usuarios de las bicicletas.
Un verano para viajar en coche
Antes de iniciar cualquier viaje debemos revisar a fondo nuestro automóvil. Aquí tenemos una lista con algunos puntos que debemos revisar este verano para viajar con seguridad en coche.
Zona azul, banderas azules, aparcar y viajar
Existen multitud de apps que nos facilitan gestionar, desde nuestro móvil, el aparcamiento en zona azul de nuestros destinos vacacionales.
VER MÁS NOTICIAS
DESCUBRE T_MIMA
SIGUE EXPLORANDO MUTUAARAGONESA

C. Doctor Cerrada, 20.
50005 Zaragoza
info@mutuaaragonesa.es
tel. 976222556